10 Must-Know Tips for Beginners in Tennis and Padel

10 consejos imprescindibles para principiantes en tenis y pádel

Así que has decidido saltar a la pista: ¡bienvenido al mundo del tenis y el pádel ! Ya sea que estés aquí por la competición, por el cardio o simplemente por una buena excusa para ponerte ropa deportiva los fines de semana, estás en el lugar indicado. Pero como en cualquier deporte nuevo, el comienzo puede ser un poco... caótico. Tamaños de pista, puntuaciones divertidas y "¿por qué rebotó la pelota en la pared?".

No te preocupes. Hemos recopilado 10 consejos para principiantes que te ayudarán a sentirte seguro, jugar mejor y disfrutar de verdad de tu tiempo en el campo, sin pensar demasiado en cada saque.

¡Vamos!


1. No te asustes por las reglas

Todos los jugadores empiezan confundidos : ¿qué es el amor? ¿Qué es el deuce? ¿ Por qué se juega al pádel en una jaula? Está bien sentirse abrumado al principio. Sigue así y las reglas se convertirán en algo natural. (Y si aún tienes dudas, consulta nuestra publicación sobre sistemas de puntuación ; es revolucionario).


2. El equipo adecuado ayuda mucho

No necesitas equipo profesional para empezar, pero tener una buena raqueta o pala, calzado que no deje marcas y ropa transpirable marca la diferencia. Ah, y una cosa más: lleva un PT-Watch Scorekeeper en la muñeca para no olvidar nunca la puntuación, incluso con la cabeza en las nubes (o el sol en los ojos).


3. Domina los conceptos básicos primero

Antes de intentar hacer trucos como un profesional, concéntrate en los fundamentos : agarre, postura y swing. En tenis, aprende a controlar tus golpes de fondo. En pádel, familiarízate con las paredes y el trabajo en la red. Pequeñas mejoras en los fundamentos significan grandes cambios en tu juego.


4. Trabajo de pies > Potencia

No se trata de rematar la pelota como Nadal en el punto de partido. Los grandes jugadores se mueven con inteligencia , no solo rápido. Trabaja tu juego de pies , mantén la punta ligera y siempre estarás en el lugar correcto cuando la pelota te llegue volando.


5. No toques la partitura (todavía)

Lo entendemos: quieres ganar. Pero al principio, concéntrate en los intercambios, el control y el aprendizaje en lugar de ir a por cada punto. Y cuando quieras llevar la cuenta, deja que tu reloj de entrenamiento se encargue. Ya tienes bastante con lo que hacer como para intentar recordar si vas 15-30 o 30-empate.


6. Mira y aprende

YouTube es tu mejor entrenador fuera de la cancha. Ve tutoriales cortos, partidos profesionales y guías para principiantes. Incluso ver un punto de pádel o un peloteo de Federer puede darte grandes momentos de revelación.


7. Juega dobles para divertirte y fluir

Especialmente en pádel, donde el dobles es la norma, jugar con un compañero te ayuda a aprender a posicionarte, a trabajar en equipo y a disfrutar del juego de forma más social. También es una excelente manera de conocer gente y aumentar tu confianza.


8. Aprende a reírte de ello

¿Golpes fallidos? ¿Dobles faltas? ¿Golpeando la red cinco veces seguidas? Sucede. Tómalo con humor, sigue jugando y confía en que mejorará. El tenis y el pádel son juegos: primero la diversión, después la perfección.


9. Sé constante, no intenso

Un partido a la semana es mejor que una sesión intensa cada dos meses. Desarrolla tus habilidades gradualmente. Mantén la constancia y mejorarás más rápido de lo que crees, especialmente cuando empieces a registrar tu frecuencia de juego y tus victorias.


10. Celebra los pequeños triunfos

Tu primera volea limpia. Tu primer saque que no entra en la red. Un peloteo que dura más de tres golpes. ¡Celebra eso! Significa que estás mejorando y divirtiéndote más.


Juego, listos… ¡Estáis listos!

Empezar a jugar al tenis o al pádel puede resultar intimidante al principio, pero recuerda: todos empezamos en algún punto . Mantén la curiosidad, sigue participando y deja que la pasión por el deporte haga el resto.

Así que coge tu equipo, salta a la cancha y juega con todas tus fuerzas. Estás a solo unos partidos de enamorarte del juego, de verdad.

Regresar al blog